
Sociomotricidad
Contexto
Esta propuesta surge en Francia y España a finales del siglo XX a finales de la década de los 60 como una crítica profunda a la educación física.
Esta época (Mayo del 68) está marcada por un movimiento político y cultural marcado por un huelga general a lo largo de toda Francia que desestabilizo al país económicamente.
Se caracterizó por la lucha de barricadas callejeras, encabezada por movimientos de izquierda en propuesta contra el consumismo y políticas de derecho.
Oponiéndose a la vieja guardia y moral tradicional, particularmente en lo referente al sistema educativo y laboral.
Por esta época, también aparecen las críticas de Jean Marie Brohn al deporte.
Parlebas empieza a darse a conocer en un momento en el que la Educación Física Francesa estaba dominada por la Psicomotiricidad.
