
¿Qué es?
SOCIOMOTRICIDAD
“la sociomotricidad reúne el campo y las características de las prácticas correspondientes a las situaciones sociomotrices. El rasgo fundamental de estas situaciones es la presencia de una comunicación o interacción motriz implicada en la realización de una acción motriz. El eje central es la relación que establece la persona que actúa con las demás interventores.”

Tomado de: Biblioteca Wix

Tomado de: Biblioteca Wix

Tomado de: Biblioteca Wix
Pierre parlebas nació en Francia en 1934. Es doctor Honoris causas por la universidad de Lleida, profesor de educación física y de sociología fer la sorbonne, cursó estudios de psicología social y lingûística y ofreciósos de matemática aplicada a las ciencias sociales.
Esta propuesta surge en Francia y España a finales del siglo XX a finales de la década de los 60 como una crítica profunda a la educación física. Esta época (Mayo del 68) está marcada por un movimiento político y cultural marcado por un huelga general a lo largo de toda Francia que desestabilizo al país económicamente.
Activa, favoreciendo aprendizaje y experiencias plurales, que redunden en la optimización de las personas a partir del modelo estructural sistémico, basado en los universales ludomotores:
Concretar una epistemología propia de la educación física buscando unas bases científicas, integrando diferentes tendencias a partir de las conductas motrices.
Los deiferentes contenidos son trabajados desde la psiomotricidad, enfocados en los deportes de conjuntos.
La evaluacion se trabaja desde la conducta motriz del estudiante, las diferentes relaciones que tiene e estudiante con el docente y compañeros.