top of page

¿Qué es?

La psicomotricidad como movimiento en la educación física
 

Esta corriente teórica de la educación física surge en Francia en la década de los 60', desarrollada por el Licenciado en educación física Jean Le Boulch, el cual la concibe como una importante herramienta para educar apropiadamente a los niños en todo lo respecto al desarrollo de sus sentidos y movimientos.

Autor

 

Jean Le Boulch Nacio en Francia el 28 de Enero de 1924, en la ciudad de Lambézellec (actual distrito de Brest) y murió el 27 de mayo de 2001 en Dinard. Empezó sus estudios de educación física en el distrito de Brest,hacia el año de 1940 en la escuela normal de St Brieuc, culminándolos en 1944.



Contexto

 

Esta corriente de la educación física surgió en la década de los 60' bajo el contexto de una gran movilización estudiantil como lo fue el "Mayo Francés". Igualmente en una sociedad donde el deporte y los resultados de este eran más importantes que los mismos sujetos.



Metodología

 

Jean Le Boulch propone para su teoría de la psicomotricidad una metodología a la cual denomina "Ensayo-Error".

Propósitos

 

El objetivo principal de Jean Le Boulch al desarrollar su teoría fue el de darle un cuerpo epistemico solido a la eduación física, o que su teoria aportara para ese cuerpo establecido.



Contenidos

 

Esta teoria cuenta con tres contenidos o fases marcadas, las cuales son, "Sensomotricidad", Perceptivo-motricidad" "Ideomotricidad"

 

Evaluación

 

En cuanto a la evaluación esta se concibe como un agrado por el propio cuerpo, el desarrollo de los sentidos y del movimiento, como herramienta para el correcto aumento de la personalidad.

Aspectos más relevantes

© 2023 by HEAD OF THE CLASS. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

PR / T 123.456.7890 / F 123.456.7899 / info@mysite.com

bottom of page